Clinica

Enfermedades digestivas

Cáncer de Colon, Enfermedad de Crohn, Pancreatitis,
Cálculos Biliares, Diverticulitis, Enfermedad Celíaca,
Reflujo Gastroesofágico (ERGE), Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Gastritis, Dispepsia.

¡Tu salud digestiva es nuestra prioridad en Gastroendoscópica Integral! Con tecnología de vanguardia y un equipo de expertos liderado por el Dr. Fabricio Alvarado, ofrecemos cuidados avanzados para mantener tu sistema digestivo en óptimas condiciones. Ven y descubre cómo podemos ayudarte a vivir sin molestias digestivas.

Contamos con la mejor tegnologia

¡En Gastroendoscópica Integral,
tu salud está en las mejores manos gracias a nuestra tecnología de vanguardia! Utilizamos los equipos más avanzados y técnicas de última generación para garantizar diagnósticos precisos y tratamientos efectivos. Confía en nosotros para cuidar de tu salud digestiva con el máximo profesionalismo y dedicación.

¡Bienvenidos a Gastroendoscópica Integral!

Nos complace recibirte en nuestro sitio web. Aquí, bajo el cuidado experto del Dr. Fabricio Alvarado, especialista en endoscopia y gastroenterología, encontrarás la dedicación y el conocimiento necesario para cuidar de tu salud digestiva. 

En Gastroendoscópica Integral, nuestro compromiso es ofrecerte diagnósticos precisos y tratamientos avanzados en un entorno cálido y profesional. 

Ya sea que necesites una endoscopia, tratamiento para trastornos digestivos, o consultas especializadas, estamos aquí para proporcionarte el mejor cuidado posible.

Explora nuestros servicios y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar una salud digestiva óptima. Tu bienestar es nuestra prioridad.

¡Escríbenos por WhatsApp
Tu salud, nuestra prioridad.

Siguenos en nuetras
redes sociales

¡Ubícanos fácilmente en Google Maps!

Gastroendoscopica Integral en su afán por brindar a los pacientes una atención médica de calidad con la mejor tecnología, y  estar a la vanguardia de su salud digestiva, ahora cuenta con.

Una nueva torre de Videoendoscopia de Alta Definición, con Cromoendoscopia Digital-Narrow Band Imaging-NBI»Imagen de  banda estrecha»

Sistema que nos permite diferenciar mejor los vasos sanguíneos con el contraste de colores y juntamente con la Magnificación Electrónica.

Un zoom que amplía la imagen para ver pequeños detalles de la estructura anatómica glandular con unidades complementarias de proyección.

Y monitores UHD 4K, para detectar oportunamente inflamaciones, úlceras, lesiones premalignas y/o cáncer temprano para un diagnóstico y tratamiento eficaz y especializado.

En esta unidad se llevan a cabo procedimientos de endoscopia gastrointestinal ya sean con fines diagnósticos o terapéuticos.
 
También contamos con una unidad de equipo electroquirúrgico para la hemostasia efectiva en problemas de sangrado digestivo, con la incorporación de Electrocoagulación Monopolar y Bipolar, Coagulación con Argón-Plasma, Hemoclips, Inyectores,  Dilatadores Hidrostáticos, pinzas especiales como Asas de polipectomía, y también instrumental para extracción de cuerpos extraños, etc,

Y todos los implementos necesarios para la realización de procedimientos endoscópicos terapéuticos de alta calidad. 

La Unidad de Endoscopia aplica las normas más estrictas  e internacionales en cuanto al manejo, lavado y desinfección de equipos, garantizando la bioseguridad de los pacientes.

En Gastroendoscopica Integral

Somos una clínica que usa la tengnología de punta y
personal altamente calificado, para darles a nuetros pacietes
los mejores resultados en su tratamiento.

Tratamientos

Hígado Graso

Es una condición en la que se acumula grasa en las células del hígado. Puede ser causada por el consumo excesivo de alcohol (hígado graso alcohólico) o por factores no relacionados con el alcohol, como obesidad, diabetes, y dietas altas en grasas (hígado graso no alcohólico).

Si no se trata, el hígado graso puede progresar a esteatohepatitis, donde la inflamación y el daño celular ocurren además de la acumulación de grasa.

Esto puede llevar a fibrosis (cicatrización del hígado), cirrosis (daño hepático severo e irreversible), y un mayor riesgo de cáncer de hígado.

Gastritis

Es la inflamación del revestimiento del estómago, que puede ser causada por infecciones, principalmente por la bacteria Helicobacter pylori, el consumo excesivo de alcohol.

Si no se trata, la gastritis puede llevar a úlceras gástricas, sangrado del estómago, y aumentar el riesgo de cáncer gástrico.

Reflujo

Es una condición en la que el ácido del estómago regresa al esófago, causando una sensación de ardor conocida como acidez estomacal.

Esto ocurre cuando el esfínter esofágico inferior, que normalmente evita que el contenido del estómago regrese, se relaja inapropiadamente.

El reflujo crónico puede llevar a la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), que puede causar inflamación, esofagitis, estenosis esofágica, y un mayor riesgo de desarrollar un esófago de Barrett, una condición precancerosa.

Hepatitis

Es la inflamación del hígado, que puede ser causada por infecciones virales (hepatitis A, B, C, D y E), consumo excesivo de alcohol, ciertas toxinas, medicamentos y enfermedades autoinmunes.

Si no se trata, la hepatitis puede progresar a fibrosis (cicatrización del hígado), cirrosis (daño hepático severo e irreversible), insuficiencia hepática, y aumentar el riesgo de cáncer de hígado.

Úlceras

Son heridas abiertas que se desarrollan en el revestimiento del estómago, causadas generalmente por la infección de Helicobacter pylori.

Si no se tratan, las úlceras gástricas pueden llevar a sangrado interno, perforación del estómago, y obstrucción gástrica, además de aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de estómago.

Colon irritable

Es un trastorno del intestino grueso que provoca dolor abdominal, hinchazón y alteraciones en los hábitos intestinales (diarrea, estreñimiento o ambos).

Se desconoce su causa exacta, pero está relacionado con el estrés, ciertos alimentos y cambios en la microbiota intestinal.

Aunque no causa daño permanente ni aumenta el riesgo de cáncer de colon, puede afectar significativamente la calidad de vida, causando malestar crónico y problemas emocionales como ansiedad y depresión.

Esofago de barrett

Esofagitis erosiva severa

Varices esofagicas

Hemorragia digestiva

Dilataciones Endoscopicas

La dilatación endoscópica permite desarrollar un abordaje terapéutico de una serie de patologías que conllevan a una estenosis del tubo digestivo, en las que la alternativas es el tratamiento quirúrgico.

 Y su objetivo es conseguir un aumento suficiente del calibre de la luz del y del diámetro para que el paciente pueda comer adecuadamente, tanto líquidos como sólidos.

Indicaciones de las Dilataciones Endoscópicas
Son tres los sitios más frecuentes de dilatación, esófago, píloro y unión recto cólica.

La dilatación esofágica es un procedimiento que consiste en introducir a través de la luz del esófago, accesorios fabricados con distintos materiales y formas.

Como parte del tratamiento de estenosis funcionales o anatómicas de diversas etiologías. 

La disfagia es el síntoma principal que refieren los pacientes con patología obstructiva esofágica.

La historia clínica nos permite, en la gran mayoría de casos, efectuar el diagnóstico.

El incremento del arsenal disponible para el manejo de las estenosis y los resultados satisfactorios ha dado como resultado una mayor utilización de esta técnica.

 La mayoría de las estenosis que se presentan son secundarias a enfermedad por reflujo
por lo general, son de fácil manejo con dilatadores hidroneumáticos.

Gastritis


La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago.

Esta condición puede ser aguda, apareciendo de repente y con intensidad, o crónica, desarrollándose lentamente y durando un largo período.

Las causas más comunes de la gastritis.

Incluyen infecciones por la bacteria Helicobacter pylori, el consumo excesivo de alcohol, el uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos.

El estrés severo y enfermedades autoinmunes, donde el sistema inmunitario ataca las células del estómago.

Gastritis folicular

Sintomas

1. Dolor o ardor en el abdomen: Especialmente en la parte superior.

2. Náuseas: A menudo acompañadas de vómitos.

3. Hinchazón abdominal: Sensación de plenitud después de comer.

4. Indigestión: Sensación de malestar estomacal.

5. Pérdida de apetito: Falta de interés en comer.

6. Eructos y gases: Exceso de gas intestinal.

7. Vómito con sangre o heces negras: Indica sangrado en el estómago (síntoma grave que requiere atención médica inmediata)

Gastritis erosiva y úlceras

Gastritis erociva

Gatritis hemorragica

Sindrome de intestino irritable

¿Se puede dectar tempranamente el cancer gástrico?

La respuesta es SI, con la tecnología actual en el campo de la ENDOSCOPIA y sus nuevas modalidades, mejoría de la imagen, definición de la mucosa e incluso magnificación electrónica con la incorporación de contrastes de colores, el CÁNCER INCIPIENTE puede detectarse para un tratamiento especializado y oportuno.
 
En nuestro centro contamos con la mejor tecnología NBI – Narrow Band Imaging- (Imagen de banda estrecha) que permite visualizar de una mejor manera los vasos sanguíneos en la mucosa identificada y localizada y de esta manera una mejor exposición de la estructura glandular para buscar áreas de displasia y/o cáncer.
 
NO HAY NECESIDAD DE VIAJAR A OTROS LUGARES PARA REALIZARSE DICHO ESTUDIO.

GASTROENDOSCOPICA INTEGRAL, único centro en el occidente del país con tecnología ULTRA-HD (alta definición) en ENDOSCOPIA GASTROINTESTINAL. 

A la vanguardia de su salud digestiva

HELICOBACTER PYLORI

Es una bacteria que infecta el estómago y es una causa común de gastritis y úlceras pépticas. Se transmite principalmente a través del contacto directo con saliva, vómito, o heces infectadas, y también puede propagarse a través del agua o alimentos contaminados.
Complicaciones
Si no se trata, la infección por H. pylori puede llevar a úlceras gástricas, úlceras duodenales, y aumentar el riesgo de cáncer de estómago.

PRUEBA DE ALIENTO PARA HELICOBACTER PYLORI C14

Es una herramienta diagnóstica NO INVASIVA, Indicada en todo paciente quien desee saber si está infectado por esta bacteria y para evaluar la erradicación de la infección crónica por Helicobacter Pylori
 
Esta bacteria infecta la mucosa del estómago en forma crónica y su erradicación es importante ya que se han relacionado con muchas condiciones y están implicadas en el desarrollo de Gastritis Crónica, Ulceras Duodenales y Gástricas, Cáncer y Linfoma gástrico. La infección por H pylori se trata con medicamentos a base de protectores de la mucosa y antibióticos.
 
Ventajas: Diagnóstico preciso y rápido (20 minutos), fiabilidad, sensibilidad 98% y especificidad 100%.